Webinar

Innovar en momentos disruptivos

Marzo 2, 2023 – 5:00 PM CDMX

Registro

Al completar el registro, recibirá al correo que amablemente nos proporcione la información para unirse al webinar.

Introducción

El 2023 se perfila como un año de retos significativos para las empresas (riesgo de recesión en USA, escenarios de alta inflación, riesgos políticos y sociales por mencionar algunos eventos adversos). Por ende, para muchos, 2023 será de nuevo un año de alta volatilidad.

En estos periodos se vuelve imperativo eliminar todo aquello que no resulta productivo, reducir costos, llevar la operación al mínimo, concentrarse en las ventas y cuidar el flujo de caja.

Los directivos se enfrentan a decisiones complejas respecto de los proyectos relacionados con la innovación: ¿Cancelamos?, ¿Reducimos alcances?, ¿Posponemos?, ¿Qué hacemos con la capacidad liberada?, ¿Re-enfocamos?, ¿Despedimos personal técnico?

Objetivo

  • Presentar argumentos sólidos sobre la importancia de las inversiones en innovación orientadas a incrementar la capacidad competitiva de la empresa aún en escenarios disruptivos.
  • Proponer acciones para enfocar la innovación en tiempos de crisis o de alta volatilidad.

Temario

Dirigido a

  • Directores y gerentes de área responsables de la ejecución efectiva de la estrategia y la generación de resultados.
  • Responsables de áreas de capital humano interesados en fortalecer sus modelos de gestión del desempeño.
  • Responsables de generar o provocar innovación.
  • Responsables de la gestión tecnológica en empresas.
  • Responsables de producto, de operaciones y servicio.

Costo

Sin costo

Duración

1 hora

Sede

Zoom

Ponentes

Francisco Vaca

Director Asociado y Líder de la Práctica de Innovación

Francisco cuenta con 25 años de experiencia en la administración de proyectos relacionados con las áreas de software, cambio organizacional, marketing, diseño de productos digitales y de consumo. Es ingeniero en Cibernética por la Universidad La Salle y MEDE por el IPADE. 

Ángel García-Lascurain

Socio Director

Economista con maestría en economía y negocios y estudios de posgrado en finanzas y análisis político. Su especialización profesional está centrada en la gestión estratégica y en el desarrollo de organizaciones.

Francisco Rodríguez

Socio Director

Francisco es contador con maestría en auditoria de sistemas y estudios de postgrado en finanzas, ha participado de programas de desarrollo gerencial en las Universidades de Thunderbird y Harvard.